AMUZ No. 23
La pandemia del COVID19 ha afectado la marcha habitual del universo y en consecuencia la actividad del medio musical, donde también los daños han sido considerables. Sin embargo, encontramos frases…
AMUZ No. 22
Amigos de la Música Zuliana se unen a la campaña universal para luchar contra la pandemia EL TAPA ÁVATE LAS LA QUEDATE EN esto te ayudará a evitarlo y combatirlo…
AMUZ No. 21
Estábamos esperando que pasaran los efectos del coronavirus o covid-19 para la publicación de la revista AMUZ 21. Pero esto resultó más grave de lo creíamos, una Pandemia. Lo cual…
Evolución Territorial del Zulia
Con la finalidad de comentar algunos hechos motivados por varias de esas divisiones territoriales y abusos de gobernantes, en esta materia, hemos usado el nombre de Evolución Territorial para tener…
AMUZ No. 20
Por tal razón, en las páginas de las publicaciones de AMUZ corren insertos centenares de nombres de compositores, interpretes, cantautores, poetas, escritores, cronistas, historiadores… de mujeres y hombres que han…
Maracaibo. Historia del desarrollo urbano
Nuestra finalidad, además de informar sobre parte de la historia urbana de la ciudad y su evolución -tratando de mantener en lo posible un orden cronológico y un lenguaje sencillo…
AMUZ No. 19
En el Zulia, los diferentes compositores de melodías han dado testimonios de su querer a esta región y sus valores… Así, se han escrito valses, bambucos, décimas, danzas, contradanzas, que…
AMUZ No. 18
Se ha dicho, con sobrada razón, que la gaita es la reina del folclor zuliano y en algunas de sus interpretaciones escuchamos “...sólo el zuliano este golpe sabe ”. Desde…
AMUZ No. 17
San Rafael de El Moján ha sido un lugar donde las olas del lago parecieran haber construido una especie de paraje para el esparcimiento y donde su gente se ha…
AMUZ No. 16
El maestro Confucio, cinco siglos antes de Jesucristo, acotó “La música genera un tipo de placer sin el cual la naturaleza humana no puede vivir”. Y aunque el hombre (hembra…