AMUZ No. 19
En el Zulia, los diferentes compositores de melodías han dado testimonios de su querer a esta región y sus valores… Así, se han escrito valses, bambucos, décimas, danzas, contradanzas, que…
AMUZ No. 18
Se ha dicho, con sobrada razón, que la gaita es la reina del folclor zuliano y en algunas de sus interpretaciones escuchamos “...sólo el zuliano este golpe sabe ”. Desde…
AMUZ No. 17
San Rafael de El Moján ha sido un lugar donde las olas del lago parecieran haber construido una especie de paraje para el esparcimiento y donde su gente se ha…
AMUZ No. 16
El maestro Confucio, cinco siglos antes de Jesucristo, acotó “La música genera un tipo de placer sin el cual la naturaleza humana no puede vivir”. Y aunque el hombre (hembra…
AMUZ Nº 15
Este resumen de la vida profesional del maestro Lucidio Quintero Simancas nos permite afirmar que es un venezolano excepcional, orgullo del Zulia y Venezuela, digno de imitar. AMUZ 15
AMUZ Nº 14
Omer Medina Añez es un paradigma de constancia y amor por el Zulia, sus valores y su música. Su obra y su comportamiento profesional lo ubican entre los “buenos ciudadanos”…
AMUZ Nº13
Este zuliano de excepción, uno de los más prolíficos escritores y ferviente amante del folclore, nació el 25 de junio de 1906, en la población de Quisiro, municipio Miranda del…
AMUZ Nº 7
Al cumplirse el segundo aniversario de nuestra revista AMUZ, con esta primera publicación de 2012 ratificamos nuestro objetivo: “divulgar las noticias, acontecimientos y espicifidades del entorno musical zuliano; así como…
AMUZ Nº 4
En el año 1877 el Ejecutivo Regional, presidido por el general Rafael Parra, ordena la elaboración de los planos para la reconstrucción de un viejo y deteriorado paraninfo que existía…
AMUZ Nº 12
La gaita es la expresión musical folclórica del Zulia, los espacios que gana cada día la han convertido en la voz popular melodiosa de mayor arraigo en el país. Por…